280. Los retos de la transferencia tecnológica, con David Romero Betancur

Este episodio trata sobre los procesos de transferencia tecnológica entre el ámbito académico y el sector productivo. Se centra en la experiencia de David Romero Betancur (https://www.linkedin.com/in/jdromerob/), profesional de la Universidad Distrital de Bogotá dedicado a la vigilancia tecnológica y la protección de resultados de investigación. David explica en qué consiste su trabajo, que incluye …

279. Fusionando la inteligencia humana y la artificial: el camino de la Inteligencia Híbrida Aumentada de la mano del Prof. Dr. Rafael Alejandro Espín-Andrade

Hoy tenemos el honor de contar con Rafael Alejandro Espín Andrade, profesor adjunto en Atlantis University en Miami y director de documentación y gestión del conocimiento en la misma universidad. Hablamos de su carrera y sus contribuciones a la investigación, especialmente en lógica difusa y su aplicación en inteligencia artificial y machine learning. Rafael comenzó …

278. Cómo escribir un abstract y título impactante para tu artículo

Este episodio se enfoca en técnicas para redactar un resumen (abstract) para artículos de investigación. Partiendo de la base de que los oyentes ya han completado su investigación y tienen un borrador del artículo, el episodio aborda la necesidad de crear un abstract que sea efectivo tanto para captar la atención de los editores de …

277. Trasladando el método científico al emprendimiento, con María Jesús Molina Cimadevila

Hoy os presento a María Jesús Molina Cimadevila, una veterinaria y científica con una sólida trayectoria de 20 años en el campo de la investigación, específicamente en el estudio de enfermedades a través de modelos animales como ratones y peces cebra. La pasión de María Jesús por la ciencia la ha llevado a formarse y …

276. Descubrimientos en Ecología Insular, con Anna Traveset

Este episodio es un viaje inmersivo hacia territorios insulares, esos rincones alejados del mundo que esconden en su seno lecciones de inestimable valor. Cada palabra, cada reflexión, nos transportó a lugares donde la naturaleza habla en susurros y donde cada organismo tiene una historia que contar. La ecóloga Anna Traveset fue más que una simple …

275. Explorando la mente resiliente, con Óscar Sánchez Hernández

Hoy abordamos la investigación, práctica y estudio de la resiliencia y el optimismo. El programa cuenta con la participación especial de Óscar Sánchez Hernández, profesor de Psicología en la Universidad de Murcia. Óscar también es docente en el máster de Psicología Positiva Aplicada de la Universidad Jaume I y director del Centro de Psicología Sander …

274. Lean Startup para científicos, con José Javier Ruiz Cartagena

¡Adéntrate en el mundo de la transferencia tecnológica desde una perspectiva startup! En este episodio abordamos la intersección entre la academia y el dinamismo del ecosistema startup, todo ello bajo el prisma del libro «Lean Startup para científicos». Para ello, tuvimos el privilegio de contar con la presencia de su autor, José Javier Ruiz Cartagena …

273. Abraza tus miedos para desbloquearte, con Laura Gabriel

Laura Gabriel Lop (https://www.lauragabriellop.com/) se define como «desbloqueadora profesional», dedicada a ayudar a personas a superar obstáculos que bloquean su progreso en áreas como ventas, liderazgo y comunicación. Explica que la mayoría de estos bloqueos tienen su origen en miedos subconscientes que impiden avanzar. Se ha especializado en comprender la raíz de esos miedos y …

272. Investigando el deseo

Sandra Hernández González, profesora e investigadora de la Universidad Panamericana de Guadalajara, es una destacada académica en el campo de la filosofía moral, con una especialización en el deseo humano. Aunque su interés inicial estaba en la virtud, su investigación tomó un giro cuando decidió estudiar el papel del deseo en la obra de Alasdair …

271. ¿Qué hago después del Grado?

En el episodio de hoy, abordo una pregunta de un oyente referente a qué camino seguir tras terminar una carrera en Química, basándome en mi propia experiencia. Al finalizar mis estudios, me encontré en una encrucijada similar. Fue la realización de una tesina y posteriormente una estancia en Francia lo que inclinó mi balanza hacia …

270. ¿Se puede conseguir plaza estable mientras se hace el doctorado?

En este episodio abordo una interesante pregunta de José Pajuelo (https://www.linkedin.com/in/arq-jose-pajuelo/), un arquitecto e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú. José está interesado en entender las oportunidades y desafíos que enfrenta al aspirar a una plaza estable como profesor e investigador en universidades extranjeras, particularmente en Norteamérica y Europa, mientras persigue un doctorado. …

269. ¿Qué viene después del doctorado?

Este episodio se centra por completo en dar respuesta a la importante inquietud que plantea Sara Enrique, psicóloga y doctoranda en la Universidad de Valencia en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, sobre cómo equilibrar de forma saludable la vida laboral y personal en las distintas etapas de la exigente carrera académica …

268. Miguel Ángel Álvarez Carmona: un viaje por el mundo del Procesamiento de Lenguaje Natural

Miguel Ángel Álvarez Carmona, un científico del Centro de Investigación en Matemáticas en México, es un destacado académico en el campo de las ciencias de la computación, con una especialización en procesamiento de lenguaje natural (PLN). Aunque su interés inicial no estaba en el turismo, su carrera tomó un giro inesperado cuando se le pidió …

267. Generando evidencia robusta: desentrañando el mundo de las revisiones sistemáticas con el Dr. Alejandro Gabriel González Garay

El Dr. Alejandro Gabriel González Garay (pegasso100@gmail.com) se une hoy como invitado para discutir su papel realizando revisiones sistemáticas y metanálisis. Nos ilustra cómo este tipo de investigación implica recopilar y examinar cuidadosamente todos los estudios pertinentes sobre un tema en particular. Una parte clave de su trabajo es examinar la calidad metodológica de cada …

266. Mi ordenador cuántico en mi mesa

¡Bienvenidos a un nuevo episodio! En esta ocasión, tenemos el placer de contar con la participación de la empresa española NEMIX (https://nemix.es/), referente nacional en el despliegue de Infraestructuras tecnológicas, y que este año celebra su 30 aniversario. Los invitados de hoy son José Juan Llanos, CEO de NEMIX, e Ismael Barco, director técnico y …

265. The Archaeology of Language: Place Names and Endangered Languages in the Search for the Origins

In today’s episode, historical linguists and language documentarists Francesco Perono Cacciafoco (Associate Professor at Xi’an Jiaotong-Liverpool University, https://www.xjtlu.edu.cn/en/study/departments/school-of-humanities-and-social-sciences/department-of-applied-linguistics/department-staff/academic-staff/staff/francesco-perono) and Shiyue Wu (Linguistics’ major at Xi’an Jiaotong-Liverpool University) discuss their research on Historical Linguistics and endangered and undocumented languages. Francesco provides us with background on his work reconstructing, documenting, and analyzing place names (toponyms) in languages …

264. Research is Knowledge Work: Navigate the world of Knowledge Management with Bianca Pereira

Bianca is devoted to aiding researchers in structuring their knowledge through personal knowledge management methods and idea management systems. These techniques play a crucial role in fostering sense-making and the generation of insights, both of which are critical in conducting research. Early in her career, Bianca faced challenges due to an inappropriate mindset and inadequate …

263. Decodificando el lenguaje de la inteligencia artificial con Marco Baroni

Marco Baroni es un reconocido profesor de lingüística computacional e inteligencia artificial. Actualmente ocupa el puesto de profesor de investigación en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) y está afiliado al Departamento de Lingüística de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona​[1](https://marcobaroni.org/)​​[2](https://marcobaroni.org/baroni_short_cv.html)​. A lo largo de su carrera, Baroni ha acumulado una amplia …

262. Ciencia ficción cubana y más allá: una conversación con el profesor Juan Carlos Toledano Redondo sobre literatura, investigación y publicación académica

En este episodio de podcast, tuvimos el placer de conversar con el Profesor Juan Carlos Toledano Redondo, un distinguido académico de Lewis & Clark College en Portland, Oregon, EE.UU. El Profesor Toledano Redondo, cuyo trabajo se centra en la literatura y la cultura hispánica, y en particular en la ciencia ficción cubana, compartió con nosotros …

261. Explorando las profundidades del apasionante mundo del fútbol femenino

Hoy entrevistamos a Elena Mainer Pardos, docente e investigadora en la Universidad San Jorge (Zaragoza), concretamente en la facultad de Ciencias de la Salud perteneciente al grupo de investigación Valor A del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Elena ha estudiado dos carreras. Una relacionada con Magisterio en Educación Física y …

260. De laboratorios a bares: Cómo Pint of Science está revolucionando la divulgación científica

Hoy tenemos el privilegio de tener en el podcast a los coordinadores nacionales de Pint of Science en España que nos van a explicar lo que es y cómo funciona. Pero antes os los presento: – ANA: Ana Belén Peña Serrano, topógrafa, Máster en Energías Renovables y Máster en Rehabilitación Energética de edificios. Trabaja en …

259. Heber Longás Crespo: transformando la comunicación científica con visualización creativa

Hoy he tenido el placer de poder entrevistar a Heber Longás Crespo (si estáis en Spotify podréis ver el video de la entrevista). Heber es un especialista en comunicación científica visual que ayuda a investigadores, docentes, empresas e instituciones a presentar sus ideas y proyectos de manera atractiva y comprensible. Podéis contactarle a través de …

258. La Física como nuevo motor del Aprendizaje Automático

Enlaces comentados: https://arxiv.org/abs/2204.05095 https://www.nature.com/articles/s43588-022-00281-6 Los métodos de aprendizaje automático (AA) han experimentado un crecimiento acelerado, redefiniendo muchas aplicaciones en áreas como la visión por computadora, la biología, la medicina, la contabilidad y el análisis de textos. La disponibilidad de grandes volúmenes de datos, a menudo con etiquetas, ha sido clave para impulsar este avance. Sin …

257. Metodología Frascati en 5 pasos: cómo armar un proyecto de I+D exitoso

Los Manuales de Frascati, publicados desde 1963 por la OCDE, establecieron la definición estándar de I+D y directrices para medirla. Han promovido la armonización de métricas de I+D, se actualizan periódicamente y son utilizados por más de 60 países. Facilitan el análisis comparado de I+D global, fundamentales para entender la innovación y las políticas que …

255. La encrucijada del médico investigador: Opciones de carrera después del doctorado

Hoy traigo la pregunta de Roberto Santa Cruz, gracias por compartir tu situación y tu inquietud sobre cómo desarrollar tu carrera después de haber obtenido tu doctorado. Entiendo que te encuentras en un punto crucial y que tienes muchas responsabilidades familiares. Uno de los caminos que podrías explorar es buscar becas o fondos para investigadores. …

254. Plataformas freelance para investigadores emprendedores

Existen varias plataformas en las que los científicos pueden ofrecer sus servicios como freelancers, ya sea después de dejar la academia o incluso si su actual empleador lo permite. Aquí te presento algunas: Kolabtree: Esta es una plataforma diseñada específicamente para que expertos con doctorado ofrezcan sus servicios en una variedad de campos. Es un …

253. De la investigación académica a la innovación en startups: ‘Hackers & Painters’ de Paul Graham

El libro «Hackers & Painters» de Paul Graham ofrece valiosas reflexiones sobre el mundo de las startups y la tecnología. Aquí te presento algunos puntos clave: Las startups como compresión de la vida laboral: Graham sostiene que una startup es una forma de comprimir toda tu vida laboral en unos pocos años. Trabajas intensamente durante …

252. Andreea Calude desvela los secretos lingüísticos de Nueva Zelanda

Andrea Calute es una lingüista rumana que vive en Nueva Zelanda y estudia patrones lingüísticos usando técnicas computacionales y grandes conjuntos de datos, especialmente de redes sociales. Ha trabajado con Twitter pero le interesan otras plataformas como Instagram. Compara las situaciones de Nueva Zelanda y Australia. Nueva Zelanda busca ser bicultural y bilingüe, incorporando palabras …

251. Navegar sin red: saltar de la barca segura de la Academia a las aguas turbulentas de la consultoría independiente

Si eres investigador en España, merece la pena considerar el trabajo como consultor independiente. Aunque tendrás que registrarte como autónomo y hacer frente a una burocracia compleja, potencialmente puedes ganar más dinero que en la academia o la industria, donde los sueldos suelen tener techos fijos. Como consultor, tus ingresos dependen de tus esfuerzos para …

250. Menos esfuerzo, más logros: la simplicidad de la mínima resistencia

Cómo aplicar el principio de la ruta del mínimo esfuerzo en el trabajo diario para aumentar significativamente la cantidad de tareas realizadas: La idea detrás del principio de la ruta del mínimo esfuerzo consiste en elegir, entre varias opciones, aquellas tareas que requieren menos esfuerzo pero generan un mayor impacto. La estrategia se basa en …

248. El futuro de la IA, conversaciones sobre sus implicaciones y posibilidades, con Juan Manuel Rodríguez de CONICET, Argentina

Perfil de Juan Manuel Rodríguez: https://sites.google.com/site/rodriguezjuanmanuel/ https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=35330&datos_academicos=yes Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

247. Secretos genealógicos de la investigación: conoce tus sorprendentes raíces académicas (soy cuadrinieto de Schrödinger y Heisenberg)

https://academictree.org En mi caso: https://academictree.org/chemistry/tree.php?pid=904124&pnodecount=5&cnodecount=2&fontsize=1 Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

246. Unlock Trust in Online Shopping: Easy Design Secrets for E-Commerce Success, with Anushia Inthiran, University of Canterbury, New Zealand

Paper: https://www.mdpi.com/0718-1876/17/2/20 Web: https://www.canterbury.ac.nz/business/contact-us/people/anushia-inthiran.html Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

245. De la chispa a la llama: convertir ideas en logros reales

En este episodio, quiero compartir algunas estrategias efectivas que he probado para realizar una transición exitosa desde idear algo hasta ponerme a hacerlo. Todos enfrentamos momentos en los que generamos ideas brillantes pero nos sentimos abrumados al momento de ejecutarlas. Aquí te muestro cómo abordar este desafío y aumentar tu productividad al trabajar en el …

244. ¿Debemos evitar pensar en nuestra investigación en nuestro tiempo libre?

¿Se puede evitar pensar en investigación en nuestro tiempo libre? Es una pregunta. Bien, pues esa es la pregunta que vamos a tratar en el episodio de hoy. Todo esto surge de un post que leí en redes sociales y que me llamó muchísimo la atención. Entonces voy a comentar sobre él y dar alguna …

243. Asumir la responsabilidad del impacto de nuestra investigación

Enlace a la publicación comentada: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AAAJ-02-2019-032/full/html Hoy exploramos la importancia de asumir la responsabilidad en el camino de la investigación y cómo comunicar los hallazgos de manera efectiva. Discutimos los beneficios de tomar responsabilidad, los diversos roles que desempeña un investigador, cómo mantener relaciones sanas con supervisores, coautores y revisores, y la relevancia de comunicar …

242. Aprovecha tus fortalezas

Enlace a la publicación comentada: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AAAJ-02-2019-032/full/html Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

240. Uso de herramientas IA en tus procesos de investigación (VI); programar / automatizar

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

238. Explorando ideas difusas: Sueños, poesía y creatividad

Invitamos a los oyentes a experimentar con técnicas y enfoques que fomenten el pensamiento difuso en su propia vida y práctica creativa, abrazando la incertidumbre y permitiéndose sumergirse en el misterio y la maravilla de las ideas difusas. — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

237. Uso de herramientas IA en tus procesos de investigación (V): aplica a financiación con IA

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

236. Uso de herramientas IA en tus procesos de investigación (IV): la IA te revisa tus artículos

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

235. Uso de herramientas IA en tus procesos de investigación (III)

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

232. ¿Es necesario tener un título o estar en la Academia para poder investigar?

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

231.Crear una comunidad de Whatsapp para generar contenido e investigar de manera colaborativa (II)

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

230. 40 años dedicados a aplicar el control automático, con Ricardo Sánchez Peña

Perfil de Ricardo Sánchez Peña: https://www.linkedin.com/in/ricardo-s%C3%A1nchez-pe%C3%B1a-324244100/?originalSubdomain=ar Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: …

229. Atajo para encontrar la motivación y completar tus proyectos (II)

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

228. Atajo para encontrar la motivación y completar tus proyectos

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

227. Investigación a través de la exploración de notas de voz (II)

Episodios previos relacionados: https://horacio-ps.com/67-investigacion-a-traves-de-la-exploracion-de-notas-de-voz/ Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

226. Investigando la construcción de proyectos en abierto (II)

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

225. Investigando los impactos de la minería y el desarrollo de la ingeniería aplicada

Perfil de Keyla Alencar: https://www.linkedin.com/in/keyla-alencar-da-silva-b05a67142/?originalSubdomain=cl Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/  Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad  Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

224. El proceso de revisión de artículos científicos, con Javier Sánchez Perona

Perfil de Javier: https://malnutridos.com/sobre-mi/ Repositorios comentados: https://arxiv.org/ https://www.biorxiv.org/ https://chemrxiv.org/ Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

223. ¿Conoces el coste de tu grupo de investigación?

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

222. Vendes tu investigación cuando te comparas con empresas

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

221. Los cinco por qué

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

220. Tu entorno te ayuda

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

219. Desarrollo de ideas sin herramientas externas

Música de fondo de Kasumi Watanabe: https://www.youtube.com/watch?v=JDTp_YQizqE Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice …

218. Email marketing para difundir tu investigación

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

217. Una “Inteligencia Artificial” te explica cómo leer artículos

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

216. La historia olvidada de los adobes prehispánicos

Perfil en ResearchGate de María Jesús Puy-Alquiza: https://www.researchgate.net/profile/Puy-Alquiza Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a …

215. Ten cuidado con la música que haces como investigador

Enlaces comentados: https://www.youtube.com/watch?v=5SaFTm2bcac&t=956s https://www.youtube.com/watch?v=GCR9z1NjQwo Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

214. Busca a quién o a lo que te empuje

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

213. Tres o cuatro horas

Post comentado: https://www.oliverburkeman.com/so/14NZw7Z67?languageTag=en&cid=ec569998-8186-40e0-9b3f-924755fb05bc#/main Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter —> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp —> https://horacio-ps.com/comunidad Si te ha gustado el episodio (o no), aquí me puedes invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

210. Impacto de investigadores como generadores de contenido, t-index

Si quieres saber más, aquí la newsletter –> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si te ha gustado este episodio y me quieres invitar a un café —> https://ko-fi.com/horacio P.D.: música de Keep calm and podcast, https://pod.co/keep-calm-and-podcast — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

201. ¿Lo petará el Reguetón? Investigando la evolución de tendencias musicales globales a partir de datos de Spotify, con Fernando Terroso y Jesús Soto

Hilo twitter relacionado del que surge este episodio: https://twitter.com/f_terroso/status/1590359370600419329 Artículo comentado: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1875952122000593 Autores: https://twitter.com/f_terroso https://twitter.com/jesussoto68 https://www.researchgate.net/profile/Andres-Munoz-35 La newsletter si quieres saber más —> https://horacio-ps.com/newsletter — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

189. Financiación alternativa para grupos de investigación (II)

Enlaces comentados: https://twitter.com/stevenydc/status/1521168085171978242 https://scriptus.app/ https://www.sciencefund.io/ https://horacio-ps.com/ser-duenos-de-trozos-de-la-nba-non-fungible-tokens-y-blockchain-con-iluminada-baturone/ Para contactarme: https://horacio-ps.com Para suscribirte a la Newsletter: desde mi perfil de Twitter, https://twitter.com/horacio_ps Canal de Telegram —> https://t.me/investi_gacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

188. Financiación alternativa para grupos de investigación (I)

Enlaces comentados: https://www.fecyt.es/es/tematica/crowdfunding https://hipertextual.com/2021/03/crowdfunding-espana-investigadores-coronavirus https://capitalcell.es/ https://www.vitadao.com/ Para contactarme: https://horacio-ps.com Para suscribirte a la Newsletter: desde mi perfil de Twitter, https://twitter.com/horacio_ps Canal de Telegram —> https://t.me/investi_gacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

187. Simulación en computación cuántica, con Elisabeth Ortega Carrasco

Linkedin de Elisabeth: https://www.linkedin.com/in/elisabeth-ortega-carrasco-8073191b HPC Now: https://hpcnow.com/ Para contactarme: https://horacio-ps.com Para suscribirte a la Newsletter: desde mi perfil de Twitter, https://twitter.com/horacio_ps Canal de Telegram: https://t.me/investi_gacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

186. Cómo incrementar la productividad científica de un grupo de investigación (I)

Para contactarme: https://horacio-ps.com Para suscribirte a la Newsletter: desde mi perfil de Twitter, https://twitter.com/horacio_ps Canal de Telegram: https://t.me/investi_gacion Este episodio fue publicado en la versión premium del podcast el 10 de Junio de 2022 y ahora se publica en abierto. — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

184. Cómo gestionar el correo electrónico en los proyectos de investigación

Para contactarme: https://horacio-ps.com Para suscribirte a la Newsletter: desde mi perfil de Twitter, https://twitter.com/horacio_ps Canal de Telegram: https://t.me/investi_gacion Libro GTD comentado: https://gettingthingsdone.com/ — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

177. Especialización en bio-quimio-informática a largo plazo y carrera investigadora

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: ANCHOR/SPOTIFY: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe , MUMBLER: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion , IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-investigando-investigacion_sq_f11200219_1.html — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

176. Áreas de la quimioinformática

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: ANCHOR/SPOTIFY: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe , MUMBLER: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion , IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-investigando-investigacion_sq_f11200219_1.html — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

175. Áreas de la bioinformática

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: ANCHOR/SPOTIFY: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe , MUMBLER: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion , IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-investigando-investigacion_sq_f11200219_1.html — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

173. Pacto de socios entre grupos de investigación

Os hablo de cómo el concepto de pacto de socios, comúnmente aplicado en el contexto empresarial y de startups, puede y debe ser aplicado también y cómo, para el desarrollo de proyectos de investigación entre varios grupos. Mi web: https://horacio-ps.com Comunidad de discord: https://discord.gg/yEneVTEzDK — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

172. Estructura de biomoléculas (IV). Modelos de grano grueso

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

171. Estructura de biomoléculas (III). Predicción mediante dinámica

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

170. Estructura de biomoléculas (II). Predicción

Otros enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

169. Estructura de biomoléculas (I). Bases de datos

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

167. Errores típicos al comienzo de la carrera investigadora y búsqueda de ayuda

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx , b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

166. Mejora el enganche de tus charlas usando «trailers»

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx, b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

165. Cribado virtual basado en los ligandos

Enlaces relevantes; a) comunidad de discord en torno a este podcast, https://discord.gg/yEneVTEzDK y comunidad discord de bioinformática estructural, https://discord.gg/gFNjXGNVxx, b) para poder contactarme, https://horacio-ps.com , y c) podcast premium: https://mumbler.io/investigandolainvestigacion — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

164. SIBILA: investigación y desarrollo en aprendizaje máquina interpretable mediante supercomputación para la medicina personalizada

Episodio previo sobre el proyecto H2020 REVERT: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Proyecto-Europeo-H2020-REVERT-Medicina-personalizada-mediante-inteligencia-artificial-etpfse Paper revisión mencionado: https://www.mdpi.com/1422-0067/22/9/4394 Libro Christoph Molnar «Interpretable Machine Learning»: https://christophm.github.io/interpretable-ml-book/ Paper de SIBILA: https://arxiv.org/abs/2205.06234 Código de SIBILA: https://github.com/bio-hpc/sibila Comunidad discord BIO-HPC: https://discord.gg/gFNjXGNVxx Paper BRUSELAS: https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.jcim.9b00279 Tesis Antonio Jesús Banegas Luna: http://repositorio.ucam.edu/handle/10952/4124 — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

156. Investigación y transferencia tecnológica en longevidad y ciencia descentralizada con Estéfano Pinilla

Estéfano Pinilla: https://pure.au.dk/portal/en/persons/estefano-pinilla-perez(4e61e1eb-8788-4fc2-9c7c-f34c79aab458).html https://www.researchgate.net/profile/Estefano-Pinilla/research Vita DAO: https://www.vitadao.com/ Y este podcast: https://horacio-ps.com — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

137. Productividad digital y negocio de podcasting, con Diego Villavicencio

Web de Diego y enlace a su podcast, blog y patreon: https://productividaddigitalblogsite.com Libros comentados – GTD: https://gettingthingsdone.com/ – PARA de Tiago Forte: https://fortelabs.co/blog/para/ – La vaca púrpura: https://en.wikipedia.org/wiki/Purple_Cow:_Transform_Your_Business_by_Being_Remarkable – Cal Newport: https://www.calnewport.com/ – Joan Boluda: https://boluda.com/ Y cualquier comentario que queráis añadir: https://horacio-ps.com — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

128. Preguntas y respuestas (II)

Enlaces relacionados: Mi sitio web: https://horacio-ps.com Comunidad discord: https://discord.gg/yEneVTEzDK Libros GTD: https://www.amazon.es/Organ%C3%ADzate-eficacia-edici%C3%B3n-revisada-conocimiento/dp/8492921307 https://www.amazon.es/Productividad-personal-CONECTA-Miguel-Bolivar/dp/8416029342/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3OP4TJ9WGDXKM&keywords=jose+miguel+bolivar&qid=1650487323&s=books&sprefix=jose+miguel+boliva%2Cstripbooks%2C444&sr=1-1 Intro Latex: https://matematicas.uclm.es/earanda/wp-content/uploads/downloads/2013/10/latex.pdf Versión premium del podcast: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe Episodios premium comentados: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Tcnica-de-los-7-minutos-para-progresar-cuando-nos-falta-la-energa-o-motivacin-e19l5tp https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Como-el-editor-de-textos-LaTeX-puede-mejorar-tu-productividad-cientifica-e1c2kd4 — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

127. El Método Zettelkasten, de Sönke Ahrens (III)

Libro comentado disponible entre otros, en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/B08KPMP3QK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1 Mis servicios de mentoría y ayuda para implementación del método Zettelkasten en: https://horacio-ps.com La comunidad de discord del podcast, para discutir sobre todos los contenidos: https://discord.gg/yEneVTEzDK — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

126. El Método Zettelkasten, de Sönke Ahrens (II)

Libro comentado disponible entre otros, en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/B08KPMP3QK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1 Mis servicios de mentoría y ayuda para implementación del método Zettelkasten en: https://horacio-ps.com La comunidad de discord del podcast, para discutir sobre todos los contenidos: https://discord.gg/yEneVTEzDK — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

125. El Método Zettelkasten, de Sönke Ahrens (I)

Libro comentado disponible entre otros, en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/B08KPMP3QK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1 Libro Digital Zettelkasten, de David Kadavy: https://www.amazon.es/dp/B095VY4XGD?linkCode=gs2&tag=desiforhack-21 Mis servicios de mentoría y ayuda para implementación del método Zettelkasten en: https://horacio-ps.com La comunidad de discord del podcast, para discutir sobre todos los contenidos: https://discord.gg/yEneVTEzDK — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

124. Webinar sobre PKM, Zettelkasten y Obsidian

Para acceder al webinar os podéis suscribir a la Newsletter del podcast a través de: https://horacio-ps.com o en el canal #webinar de nuestra comunidad de Discord: https://discord.gg/7ahRHsznep Episodios previos relacionados: 99: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/99–Encontrar-nuevas-rutas-entre-tus-ideas-con-Obsidian-Journey-e1fmene 93: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/93–Mi-lucha-para-pasar-de-2-a-3-o-ms-dimensiones-en-la-gestin-de-tareas-y-proyectos-de-Things-3-a-Obsidian-e1f5fh3 87: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/87–Ausencia-efectiva-de-un-metaverso-para-tu-sistema-digital-de-gestin-del-conocimiento-e1eqtpo Intro: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Encuentra-nuevas-relaciones-entre-tus-ideas–PKM–Zettelkasten-y-Obsidian-e1cnpfd — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

123. Participa en la competición Blind Docking Server

Comunidad discord del grupo BIO-HPC y detalles sobre cómo participar en la competición del Blind Docking Server: https://discord.gg/DSMkjFFu Episodio previo sobre Blind Docking: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Cmo-realizamos-el-descubrimiento-de-frmacos-computacional-I-Blind-docking-e16uug1 Episodio previo sobre METASCREENER: https://www.listennotes.com/podcasts/investigando-la/metascreener-cribado-virtual-7XOI250bNJy/ — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

111. Únete a un Journal Club para aprender cómo acceder a recursos GPU gratis en Google Colab para tus simulaciones (II), con Pablo Arantes de la Universidad de California Riverside

https://horacio-ps.com — Send in a voice message: https://anchor.fm/horacio-ps/message

104. Dinámica Molecular con Hugo Verli de la UFRGS, Brasil

https://horacio-ps.com In this episode we focus around the computer simulation technique Molecular Dynamics (MD), which allows the study of the dynamics of systems of biological relevance. For such purpose we have the pleasure to interview Prof. Hugo Verli from UFRGS, Brazil: https://scholar.google.com/citations?user=fB-31L4AAAAJ&hl=es and you can contact via email in case of questions at: hverli@cbiot.ufrgs.br or …

98. Audiocurso sobre escritura de artículos científicos (II), planear cómo va a ser tu artículo

Para continuar la discusión sobre el episodio, plantear dudas, etc, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: – https://tinyurl.com/S3E15discord o mi email: horacio@horacio-ps.com Recuerda que si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes a la versión premium del podcast a través de: https://tinyurl.com/S3E15prem Y …

97. Aprender de manera eficiente explicando a 5 niveles de dificultad

Enlaces relacionados: – https://www.wired.com/video/series/5-levels#:~:text=In%205%20Levels%2C%20an%20expert,and%2C%20finally%2C%20a%20colleague. – https://www.goodreads.com/quotes/19421-if-you-can-t-explain-it-to-a-six-year-old – https://www.colorado.edu/artssciences-advising/resource-library/life-skills/the-feynman-technique-in-academic-coaching Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: – https://tinyurl.com/S3E15discord o mi email: horacio@horacio-ps.com Recuerda que si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes a la versión premium del podcast …

96. Linux, línea de comandos y computación científica (VI). Por qué y cuándo Linux es mejor que Windows

Enlaces relacionados: – https://medium.com/swlh/13-reasons-why-linux-is-better-than-windows-6fa304454ae – https://open.spotify.com/episode/7ztQfqmNPb0Z7Ku0xc9Ijv?si=hCJ4AygtSaatpsfDtqlkmw – https://open.spotify.com/episode/7h48TtzkyRo5U5iGN3YDeR?si=Bpf8-2sDRj-zzRKzhsgYgw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: – https://tinyurl.com/S3E15discord o mi email: horacio@horacio-ps.com Recuerda que si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes a la versión premium del podcast …

95. Evitar la fricción y reconducir al flujo

Enlaces comentados: – https://es.wikipedia.org/wiki/Getting_Things_Done – https://es.wikipedia.org/wiki/Niklas_Luhmann – https://es.wikipedia.org/wiki/Mih%C3%A1ly_Cs%C3%ADkszentmih%C3%A1lyi – https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Encuentra-nuevas-relaciones-entre-tus-ideas–PKM–Zettelkasten-y-Obsidian-e1cnpfd – https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/87–Ausencia-efectiva-de-un-metaverso-para-tu-sistema-digital-de-gestin-del-conocimiento-e1eqtpo Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord o mi email: horacio@horacio-ps.com Si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes a la versión premium del …

94. Convocatorias de financiación para investigación (I)

Este episodio pertenece a la serie de convocatorias de financiación para que los grupos de investigación y empresas, puedan llevar a cabo sus proyectos de investigación. En este episodio presento las características principales que tienen estas convocatorias y hablo también de los requerimientos, y sobre cómo se pueden clasificar a varios niveles. Cuento un ejemplo …

93. Mi lucha para pasar de 2 a 3 (o más) dimensiones en la gestión de tareas y proyectos: de Things 3 a Obsidian

Enlaces comentados: – Things 3 – Obsidian – https://github.com/zsviczian/Obsidian-GTD-plugin – https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Encuentra-nuevas-relaciones-entre-tus-ideas–PKM–Zettelkasten-y-Obsidian-e1cnpfd – https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/87–Ausencia-efectiva-de-un-metaverso-para-tu-sistema-digital-de-gestin-del-conocimiento-e1eqtpo Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales …

92. Linux, línea de comandos y computación científica (V). Respuestas a preguntas.

Enlaces relacionados: https://aws.amazon.com/es/ec2/ https://www.res.es/ https://open.spotify.com/episode/7ztQfqmNPb0Z7Ku0xc9Ijv?si=hCJ4AygtSaatpsfDtqlkmw https://open.spotify.com/episode/2cXsiESCNyQFskQ6pAWTrl?si=byjIlJQMTjqU5LCHXNDlrQ https://open.spotify.com/episode/7h48TtzkyRo5U5iGN3YDeR?si=Bpf8-2sDRj-zzRKzhsgYgw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a su versión premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes …

91. Audiocurso sobre escritura de artículos científicos (I), entender cómo funciona el sistema. Respuestas a preguntas.

Enlaces relacionados: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/80–Audiocurso-sobre-escritura-de-artculos-cientficos-I–entender-cmo-funciona-el-sistema-e1ed3ci https://scholar.google.com/ https://www.scopus.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/Web_of_Science https://www.researchgate.net/ Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes …

90. La cada vez mayor presencia de blockchain en el descubrimiento de fármacos

Enlaces relacionados: – La DAO Molecule: https://molecule.to/ – Episodio previo blockchain y NFT: https://horacio-ps.com/ser-duenos-de-trozos-de-la-nba-non-fungible-tokens-y-blockchain-con-iluminada-baturone/ Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión premium …

89. Taskblocking

Puedes apoyar a este podcast, tu podcast, y acceder a la versión completa de este episodio y a otros contenidos adicionales extra suscribiéndote por 2.99€/mes a la versión premium del podcast través de: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe Enlaces relacionados: ”Deep Work” by Cal Newport: https://www.calnewport.com/books/deep-work/ Si quieres continuar la discusión sobre el episodio dentro de nuestra comunidad en …

88. Grupos de investigación y startups, similitudes y diferencias

Puedes apoyar a este podcast, tu podcast, y acceder a la versión completa de este episodio y a otros contenidos adicionales extra suscribiéndote por 9.99€/mes a la versión premium del podcast través de: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe Este es otro episodio en la serie sobre startups. Hoy comentamos las principales diferencias y similitudes entre grupos de investigación y …

87. Ausencia efectiva de un metaverso para tu sistema digital de gestión del conocimiento

Enlaces relacionados: – Windows 95: https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_95 Episodio previo sobre PKM, Zettelkasten y Obsidian: https://open.spotify.com/episode/71cEII3QmhZ02NTdjSXtOj?si=SwqTouvrS0OHVZPJ0ha1hg Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión premium …

86. Simulación de redes de reacciones químicas complejas, con Emilio Martínez Núñez de la USC

Enlaces relacionados: – Publicación comentada: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsphyschemau.1c00051 – Página web de Emilio Martínez Núñez: http://webspersoais.usc.es/persoais/emilio.nunez/ Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 2,99€/mes a la versión premium …

85. Linux, línea de comandos y computación científica (IV)

Enlaces relacionados: https://slurm.schedmd.com/documentation.html https://open.spotify.com/episode/7ztQfqmNPb0Z7Ku0xc9Ijv?si=hCJ4AygtSaatpsfDtqlkmw https://open.spotify.com/episode/2cXsiESCNyQFskQ6pAWTrl?si=byjIlJQMTjqU5LCHXNDlrQ https://open.spotify.com/episode/7h48TtzkyRo5U5iGN3YDeR?si=Bpf8-2sDRj-zzRKzhsgYgw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a …

84. Investigando cómo construir proyectos sobre negocios online en abierto (I)

Enlaces relacionados: https://es.wikipedia.org/wiki/Lean_startup https://open.spotify.com/episode/64a8bmdmMfLC1VclGTHxbU?si=RSEy-JcATxqouv9F66FrYw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión …

83. Linux, línea de comandos y computación científica (III)

Enlaces relacionados: https://www.knime.com/ https://www.unicore.eu/ https://open.spotify.com/episode/7ztQfqmNPb0Z7Ku0xc9Ijv?si=hCJ4AygtSaatpsfDtqlkmw https://open.spotify.com/episode/2cXsiESCNyQFskQ6pAWTrl?si=byjIlJQMTjqU5LCHXNDlrQ https://open.spotify.com/episode/7h48TtzkyRo5U5iGN3YDeR?si=Bpf8-2sDRj-zzRKzhsgYgw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes …

82. Cómo el editor de textos LaTeX puede mejorar tu productividad científica

Puedes apoyar a este podcast, tu podcast, y acceder a la versión completa de este episodio y a otros contenidos adicionales extra suscribiéndote por 9.99€/mes a la versión premium del podcast través de: https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe En el episodio de hoy he empezado a contarte qué es el editor de textos LaTeX y cómo te puede ayudar …

81. DIA-DB, servidor web para prediccíón de compuestos bioactivos en el contexto de la diabetes

Enlaces relacionados: https://bio-hpc.ucam.edu/dia-db/ https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.jcim.0c00107 Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión …

80. Audiocurso sobre escritura de artículos científicos (I), entender cómo funciona el sistema

Enlaces relacionados: https://open.spotify.com/episode/7sZC6MFAZ7XrWfGVbJf62C?si=12c84cd6ac354931 https://open.spotify.com/episode/2BMkAWe15oyU7WcWwY9orn?si=4c12a38d88184896 https://open.spotify.com/episode/12B4zd1dBlgt8peXNXp9lF?si=7bceaa18b1d64827 https://open.spotify.com/episode/5mFNcSPfmdocwNSv9vwNDc?si=3ff13416b00a44ba Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a …

79. Linux, línea de comandos y computación científica (II)

Enlaces relacionados: https://www.putty.org/ https://filezilla-project.org/ https://open.spotify.com/episode/7ztQfqmNPb0Z7Ku0xc9Ijv?si=hCJ4AygtSaatpsfDtqlkmw https://open.spotify.com/episode/2cXsiESCNyQFskQ6pAWTrl?si=byjIlJQMTjqU5LCHXNDlrQ https://open.spotify.com/episode/7h48TtzkyRo5U5iGN3YDeR?si=Bpf8-2sDRj-zzRKzhsgYgw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes …

78. Linux, línea de comandos y computación científica (I)

Enlaces relacionados: https://open.spotify.com/episode/7ztQfqmNPb0Z7Ku0xc9Ijv?si=hCJ4AygtSaatpsfDtqlkmw https://open.spotify.com/episode/2cXsiESCNyQFskQ6pAWTrl?si=byjIlJQMTjqU5LCHXNDlrQ https://open.spotify.com/episode/7h48TtzkyRo5U5iGN3YDeR?si=Bpf8-2sDRj-zzRKzhsgYgw Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la …

77. Cómo hago este podcast (I): grabación

Enlaces relacionados: https://open.spotify.com/episode/2HOPJOs4AORohlmKnyOErX?si=402e39933a9d4fdc https://open.spotify.com/episode/3EOF0KEqDETDFPCbXqSs2M?si=cd003807cef54169 Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión …

76. Post-procesar resultados de cribado virtual mediante búsquedas bibliográficas

Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión premium del podcast a …

75. Intro al audiocurso sobre escritura de artículos

Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión premium del podcast a …

74. Entrenamiento por intervalos

Para continuar la discusión sobre el episodio, puedes hacerlo dentro de nuestra comunidad en discord: https://tinyurl.com/S3E15discord O contactarme directamente a través de: https://tinyurl.com/S3E15hps o mi email horacio@horacio-ps.com Y por último, si quieres apoyar a este podcast y además acceder a contenidos adicionales premium, puedes hacerlo suscribiéndote por 9,99€/mes a la versión premium del podcast a …